
26 de septiembre de 2019
El 22 de septiembre, los jóvenes palestinos en el Centro de la Felicidad de la Infancia, Hebrón, realizaron una emotiva presentación de dabke,
26 de septiembre de 2019
El 22 de septiembre, los jóvenes palestinos en el Centro de la Felicidad de la Infancia, Hebrón, realizaron una emotiva presentación de dabke,
27 de septiembre de 2019
Este es un lugar donde la humanidad se juega su futuro, señaló Ivan Prado, director del festival itinerante.
Una de las actuaciones de esta edición de Festiclown. / Bernat Almirall (Festiclown)
22 de septiembre de 2019
La cultura como palanca de transformación social. Con esta filosofía, inspirada en el movimiento zapatista, un grupo de clowns, payasos y artistas desarrollan el festival. Iván Prado, director de Festiclown: «Palestina es un lugar donde la humanidad se juega su futuro”. Los Chikos del Maíz se encuentran entre los participantes: «Es una gozada ver las caras de los niños, sacarles de esa rutina y pesadilla que viven bajo la ocupación israelí»
Por Miguel Muñoz
La cultura como palanca de transformación social. Con esta filosofía, inspirada en el movimiento zapatista de México, un grupo de clowns, payasos y artistas diversos impulsaron hace casi dos décadas el primer Festiclown. Este evento viajó por primera vez a Palestina en el año 2011. Desde el pasado día 14 de septiembre hasta el día de ayer se ha celebrado una nueva edición. Una semana con diferentes actuaciones en campos de refugiados palestinos o en las ciudades de Nablús, Belén y Jerusalén. Circo, música, risas, una vía de escape. La risa como arma contra la ocupación.
‘Los informes sobre Sarah y Saleem’, a cargo del director Muayad Alayan
13 de septiembre de 2019
El cineasta palestino Muayad Alayan revela en ‘Los informes sobre Sarah y Saleem’ todo lo que separa a las personas en Jerusalén y explica cómo en nombre de la seguridad se invade la intimidad y se atenta contra los Derechos Humanos.
30 de agosto de 2019
En su 20 aniversario el Rincón Cubano Granma organiza el festival, que traerá a grupos nacionales como Desakato o Xavi Sarrià y locales como Método Vasili, con la intención de recaudar fondos para un campamento de refugiados palestino y con la ayuda de ‘Pallasos en rebeldía’.
Créditos de las fotos: Verso Books
30 de agosto de 2019
Hace treinta y dos años moría Naji Al Ali, caricaturista palestino y padre artístico de Handala -un eterno niño de viñeta- después de que un ‘desconocido’ abriera fuego sobre él cerca del periódico kuwaití Al-Qabas, con base en Londres, donde colaboraba, un caso que ha sido reabierto de nuevo.
Imagen principal de Mohammed Al-Hajjar.
26 de agosto de 2019
Dabke es un baile folklórico que a menudo se realiza en bodas y otras celebraciones. Este grupo de dabke en Gaza está compuesto por palestinos que usan sillas de ruedas. Read More…
Foto: artista e historiador palestino Kamal Boullata [Twitter]
Después de “una semana de arduo esfuerzo” por parte de la familia del artista e historiador palestino Kamal Boullata y sus abogados, el cuerpo del reconocido artista será enterrado en Jerusalén.
Foto: un hombre palestino recoge conchas marinas en las costas de Gaza y las usa para decorar cerámica.
15 de agosto de 2019
Kamal Al-Madhoun, de 42 años, se ha ganado la vida caminando por las costas de Gaza y recolectando conchas. Durante los últimos 20 años, Kamal ha recopilado conchas marinas y las ha clasificado según su forma y color antes de usarlas para decorar cerámica.
El íltimo palestino: Abu Muhammad sentado en la puerta de su comercio – Leire Regadas Julio 2019
15 de agosto de 2019
Por LEIRE REGADAS
Hebrón es la única ciudad de Cisjordania con asentamientos israelíes en su interior. El vendedor Abu Muhammad es uno de los palestinos que se resiste a abandonar la zona. Ante la responsabilidad sobre las violaciones de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario del Estado de Israel como potencia ocupante y de la complicidad de la comunidad internacional, activistas palestinos piden a los ciudadanos de otros países que se comprometan con el movimiento BDS.