
10 de octubre de 2019
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy que los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza enfrentan barreras importantes para acceder a los servicios de salud.
10 de octubre de 2019
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy que los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza enfrentan barreras importantes para acceder a los servicios de salud.
10 de octubre de 2019
Cientos de colonos judíos israelíes asaltaron ayer la Mezquita de Al-Aqsa en la ciudad vieja de Jerusalén y miles asaltaron la Mezquita Ibrahimi en la ciudad vieja de Hebrón, informó la agencia de noticias Wafa.
Las fuerzas de seguridad israelíes detienen a un activista palestino en Al-Quds (Jerusalén), 1 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
08 de octubre de 2019
Una oenegé advierte del aumento de violencia, arrestos y redadas de las fuerzas israelíes contra los palestinos de Jerusalén (Al-Quds) durante el verano.
Unos palestinos esperan en el cruce fronterizo de Rafah con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza. (Mohammed Zaanoun)
27 de septiembre de 2019
Fui aceptado con una beca completa para un programa de posgrado en el Reino Unido, esperé más de seis meses para que las autoridades israelíes aprobaran mi permiso de salida, solo para que me dijeran el día en que se emitió que tenía cinco minutos para irme. El viaje de 100 millas de salir de Gaza tomó 12 horas, seis puntos de control e interrogatorios tan humillantes que un año después todavía estoy reviviendo el trauma.
Una anciana palestina reza frente a un póster con fotos de sus parientes asesinados durante una ceremonia conmemorativa en recuerdo de la masacre de Sabra-Shatila en 2010. AFP PHOTO / ANWAR AMOR
16 de septiembre de 2019
La masacre de los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, en el oeste de Beirut (Líbano), ya cumple 37 años, con una herida que continúa aún sin cicatrizar para los habitantes de estos campamentos.
Foto: Congresistas estadounidenses Ilhan Omar (dcha.) y Rashida Tlaib, en una conferencia de prensa, 13 de marzo de 2019. (Foto: AFP).
16 de agosto de 2019
La decisión de Israel de no autorizar la entrada de dos congresistas de EE.UU. a los territorios ocupados muestra la debilidad de Washington, dice Rashida Tlaib.
Foto: Archivo
13 de agosto de 2019
Al Main era un pueblo palestino donde vivían más de mil personas. Se encontraba en lo que hoy es el sur de Israel, muy cerca de Gaza. En 1948, fuerzas israelíes lo atacaron y forzaron la huída de su población, que se refugió en la franja palestina.
El Dr. Ahmad Tibi, ex miembro de la Knesset, visto en la conferencia ‘Jerusalén: Legalizando la ocupación’ de Middle East Monitor en Londres, Reino Unido, el 3 de marzo de 2018 [Jehan Alfarra / Middle East Monitor]
13 de agosto de 2019
Ahmad Tibi, miembro árabe de la Knesset, dijo que no reconoce la soberanía de Israel sobre Jerusalén o la mezquita de Al-Aqsa.
Foto: Vista del campus de la Universidad de Birzeit (Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad de Birzeit)
26 de julio de 2019
Israel controla todo, absolutamente todo en los territorios palestinos ocupados: el agua, las tierras, la alimentación, la circulación de las personas, los fondos públicos y privados, los impuestos, los permisos de construcción, el comercio, la educación, la residencia, etc. etc., hasta la libertad de enseñanza. Ahora, Israel niega visados para los profesores de las universidades palestinas. Israel arbitrariamente, prohíbe ingresos y estadías para profesores y académicos contratados, afectando seriamente el derecho a la educación de los palestinos.
23 de julio de 2019
El secretario general de la ONU, António Guterres, resplada la declaración emitida el lunes 22 de julio de 2019 por el coordinador humanitario en el territorio palestino ocupado, Jamie McGoldrick, contra las demoliciones de Israel en esa zona.