Catorce de los 15 países miembros del Consejo apoyaron la resolución redactada por Egipto, pero la embajadora permanente de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, ejerció el derecho a veto que tiene su Gobierno.
«Nadie va a decirle a EEUU donde podemos poner nuestra embajada», dijo Haley. El texto presentado por Egipto señala que el estatuto de Jerusalén es un asunto «que debe resolverse mediante negociaciones» entre Israel y Palestina y manifiesta «profundo pesar ante recientes decisiones acerca del estatus de Jerusalén».
El borrador indica asimismo que las decisiones unilaterales sobre el estatuto de Jerusalén, una ciudad disputada por Israel y Palestina, «carecen de efecto legal, son nulas, inválidas y deben ser rescindidas».
El proyecto de resolución contó con el apoyo sin fisuras de Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón y Ucrania, países que EEUU considera sus aliados. EEUU, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia son los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que ostentan poder de veto.
A principios de diciembre, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y reubicar allí su embajada. La decisión desencadenó multitudinarias protestas en los territorios palestinos y disturbios en el propio Jerusalén.
FUENTE: https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201712181074845553-naciones-unidas-israel-palestina/