
07 de marzo de 2019
El embajador de EE.UU. en Alemania pidió a los bancos germanos que suspendan todas las cuentas de grupos que respaldan la campaña internacional BDS contra Israel.
07 de marzo de 2019
El embajador de EE.UU. en Alemania pidió a los bancos germanos que suspendan todas las cuentas de grupos que respaldan la campaña internacional BDS contra Israel.
Fuente: la actriz de Hollywood y activista social Susan Sarandon visita el campamento de refugiados de Burj al-Barajneh en Beirut , Líbano, el 4 de marzo de 2019. REUTERS/Mohamed Azakir
06 de marzo de 2019
La idea de la empresaria Mariam Shaar de utilizar la cocina nacional palestina para brindar esperanza y oportunidad a las refugiadas ha tenido un éxito muy superior a lo que nunca hubiera imaginado.
07 de marzo de 2019
El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, se reunió con el director del Banco Mundial para obtener fondos incondicionales para los palestinos, informó ayer Al-Watan Voice.
23 de febrero de 2019
Los asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) viola el derecho internacional humanitario y constituye un crimen de guerra. Amnistía Internacional considera que Airbnb, Booking.com, Expedia y TripAdvisor, contribuyen de forma importante a llevar el turismo a los asentamientos ilegales.
Foto: mural en el campamento de refugiados de Aida, en Belén. Pablo Santiago
25 de febrero de 2019
Por Sofía Caamaño
Ribal Alkurdi, refugiado palestino de Aida, participa en una organización que busca crear conciencia sobre las consecuencias de la ocupación en las vidas de los palestinos.
22 de febrero de 2019
Los embajadores en el país Raouf Almalki, de Palestina, y Marco Sermoneta, de Israel, fueron citados este jueves a la Corte Constitucional a una audiencia en el que ese tribunal va a revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmó Colombia con Israel.
Coordinador Especial de las Naciones Unidas (ONU) para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov [Foto de archivo]
14 de febrero de 2019
El Coordinador Especial de la ONU, Nickolay Mladenov, reveló ayer que la ONU está preparando proyectos de trabajo para crear 10.000 oportunidades de empleo en la Franja de Gaza.
Febrero de 2019
Por Safa Nassereldin
El mercado de banda ancha fija en Palestina actualmente está liderado por conexiones ADSL que son provistas principalmente por el operador predominante Paltel a través de su Proveedor de Servicios de Internet (ISP), Hadara. Los usuarios finales deben suscribirse a Paltel para beneficiarse de una línea telefónica y luego suscribirse a los servicios de acceso a Internet. Pueden elegir entre nueve ISP existentes que han desarrollado su propia infraestructura de fibra e infraestructura fija inalámbrica para ofrecer banda ancha y VoIP, principalmente a clientes profesionales y corporativos. Cuatro empresas proporcionan conexión a sus clientes a través de Wi-Fi o enlaces de microondas.
Foto: PM Rami Hamdallah firma un memorando de entendimiento con el Embajador de Japón el Sr. Takashi Okubo
13 de febrero de 2019
El primer ministro interino Rami Hamdallah y el embajador japonés en los territorios palestinos, Takeshi Okubo, firmaron hoy un acuerdo de subsidio por valor de aproximadamente 16 millones de dólares.
05 de febrero de 2019
El Ministerio de Trabajo palestino lanzó ayer un programa de creación de empleo que contratará a 5.000 desempleados entre 18 y 34 años dentro de tres años, informó la agencia de noticias Safa.