
08 de julio de 2019
Las fuerzas armadas israelíes refuerzan sus políticas represivas con el objetivo de detener las crecientes protestas de los pobladores palestinos.
08 de julio de 2019
Las fuerzas armadas israelíes refuerzan sus políticas represivas con el objetivo de detener las crecientes protestas de los pobladores palestinos.
13 de mayo de 2019
Por Daniel Kupervaser
Golda Meir y Moshe Dayan fueron condecorados como los fundadores de la visión política que se aferra al mantenimiento de un statu quo en los conflictos, en contraposición a todo esfuerzo por resolverlos. Bajo las consignas “nuestra situación nunca fue tan buena como ahora”, “el tiempo juega a nuestro favor” o “los árabes no se atreverán a declarar otra guerra”, ambos líderes enraizaron la soberbia en la sociedad israelí. El fiasco de la Guerra de Desgaste (1969 -70) y la de Yom Kipur (1973) con casi 3,000 muertos y 10,000 heridos israelíes demostró los peligros del statu quo, pero no logró borrar esta visión de la política israelí.
Foto: Archivo
16 de abril de 2019
El Tribunal Supremo de Israel ha dado luz verde a la demolición de más de medio centenar de inmuebles que acogen a unos 500 residentes palestinos en un barrio de Jerusalén Este ocupado, tras rechazar la apelación de los afectados y alegar que los «edificios se alzaron sin permiso» municipal.
Un hombre emite su voto durante las elecciones generales israelíes en Tel Aviv el 9 de abril de 2019 [Faiz Abu Rmeleh / Agencia Anadolu]
11 de abril de 2019
Una firma de relaciones públicas israelí admitió que instaló cámaras de espionaje en los centros de votación palestinos, en complicidad con el partido del Likud, durante las elecciones del martes, alardeando de que esta medida causó una baja participación entre los ciudadanos palestinos de Israel.
03 de abril de 2019
Un palestino fue baleado y muerto a tiros por un colono israelí, mientras que otro resultó herido en el puesto de control Huwwara en el distrito norte de Nablus, en Cisjordania, por supuestamente intentar llevar a cabo un ataque con puñaladas.
Foto: Hasan al-Kurd
02 de abril de 2019
Entrevista a Hasan al-Kurd, uno de los organizadores de la Gran Marcha del Retorno. Hasan al-Kurd, uno de los organizadores de la Gran Marcha del Retorno en Gaza el año pasado, dice que las protestas dieron a las personas en Gaza una razón para vivir. En una entrevista franca, habla sobre la sorprendente cantidad de víctimas, cómo Hamas se hizo cargo de la iniciativa no violenta y qué haría hoy diferente.
Foto: una niña palestina llena una botella con agua en el sur de la Franja de Gaza, 24 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
18 de marzo de 2019
La ONU alerta que Israel ha privado a palestinos del acceso a un suministro regular de agua, siendo la única fuente natural de agua potable en la Franja de Gaza.
“En Gaza, el colapso del acuífero costero, la única fuente natural de agua potable en la Franja y ahora casi totalmente inadecuado para el consumo humano, está provocando una importante crisis de salud entre los dos millones de palestinos que viven allí”, ha enfatizado este lunes el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos en Palestina, Michael Lynk.
En declaraciones en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Lynk también ha señalado que pese a la retirada de los colonos y tropas israelíes de Gaza en 2005, este régimen ha mantenido un “sello hermético de bloqueo aéreo, marítimo y terrestre” alrededor del enclave costero.
Conforme ha denunciado el experto de la ONU, para casi cinco millones de palestinos que viven bajo la ocupación israelí, la degradación de su suministro de agua, la explotación de sus recursos naturales y la destrucción de su medio ambiente son síntomas de la falta de cualquier control sobre su vida cotidiana.
Por otro lado, ha afirmado que Israel “continúa a todo vapor con la expansión de los asentamientos” considerados ilegales por el organismo internacional y munchos países en la ocupada Cisjordania. Hay entre 20 000 y 25 000 nuevos colonos cada año, ha agregado.
Eso se produce mientras Israel también ha intensificado sus ataques contra Gaza, bajo el argumento de que responden al lanzamiento de cometas y globos incendiarios desde las zonas fronterizas del enclave palestino con los territorios ocupados por Israel.
Incluso el rotativo israelí Walla reveló el domingo que las autoridades israelíes han aprobado un plan que contempla la invasión de la asediada Franja de Gaza en una futura confrontación militar entre el régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
Fuente: HispanTV
15 de marzo de 2019
Al representante de Islandia para el Festival de la Canción de Eurovisión [que se celebra en Israel este año], el grupo Hatari, podría prohibírsele la entrada al país, si la organización israelí de guerra jurídica Shurat HaDin se sale con la suya. Read More…
Foto de archivo: equipo de fútbol de amputados de Gaza Foto: EFE
06 de marzo de 2019
Por Vacy Vlanza
Counterpunch
Traducido del inglés para Rebelión por J. M.
El 12 de enero, Malasia, uno de los anfitriones internacionales del Mundial de Natación Paralímpica del año 2019, éticamente boicoteó a Israel como competidor.
14 de febrero de 2019
Israel comunicó al Consejo de Seguridad de la ONU su rechazo a la visita que este órgano quería realizar a los territorios palestinos para ver de cerca la situación allí, informó el miércoles el embajador de Kuwait.