09 de octubre de 2020
Al igual que todos los intelectuales y humanistas del mundo, el actor estadounidense Mark Ruffalo condenó la «guerra asimétrica» de Israel en contra los palestinos en un programa de TV el miércoles por la noche. “Esto es desigualdad, esto es opresión, esto es apartheid”, señaló.
La estrella de Hollywood Mark Ruffalo, conocida por interpretar a Hulk, dijo que «no hay ninguna razón por la que un aliado de Estados Unidos no deba tener los mismos estándares que cualquier otra nación».
Ruffalo agregó que las conversaciones con los palestinos y «escuchar sus historias» lo conectaron con el tema.
«Ver esta guerra asimétrica actuando sobre los palestinos, y la violencia llevada a cabo sobre ellos, ¿y quién paga el precio? La ciudadanía», dijo la estrella de la película los Vengadores.
“Esto es desigualdad, esto es opresión, esto es apartheid”. «Lo que veo allí está mal», agregó.
El actor dijo que después de hablar al respecto, «lo llamaron antisemita», lo que fue «realmente difícil» de escuchar «.
«El hecho de que tanta gente lo lleve a ese extremo, cuando se habla de ese tipo de desigualdad», dijo.
Tildar de “Antisemita” a los que critican la violencia israelí es algo rutinario, recurrente y automático a falta de argumentos coherentes por parte de los que defienden a ciegas a Israel.
Watch @markruffalo condemn Israel's "assymetrical warfare" against the Palestinians & argue "there is no reason that an ally of America should not be held to the same standards as any other nation. He slams "that kind of oppression, that kind of apartheid."
— Mehdi Hasan (@mehdirhasan) October 8, 2020
On the @mehdihasanshow pic.twitter.com/dvj4MQZJRd
El actor se ha pronunciado sobre la cuestión palestina en el pasado.
En 2014, Ruffalo criticó la operación militar israelí a Gaza. «Israel destruye el hospital Al-Wafa mientras el personal evacua a todos los pacientes», tuiteó, en referencia al bombardeo israelí al único hospital de rehabilitación de Gaza en ese momento.
Cabe recordar que esta operación militar causó la muerte de más de 2.000 personas en el territorio palestino bajo bloqueo, incluidos más de 500 niños.
Fuente: alaraby.co.uk y redes sociales
Traducción y edición: Palestinalibre.org