
22 de julio de 2019
Una vez más, la ocupación ilegal israelí en Palestina sigue llevando adelante su proceso de limpieza
étnica y expulsión de los habitantes originarios.
22 de julio de 2019
Una vez más, la ocupación ilegal israelí en Palestina sigue llevando adelante su proceso de limpieza
étnica y expulsión de los habitantes originarios.
22 de julio de 2019
Los pescadores fueron identificados como Isam Nabil Al-Akra, de 24 años, y su hermano Riad Al-Akra, de 20 años, dijo el sindicato de pescadores de Gaza en una declaración escrita.
22 de julio de 2019
Por Javier Cortines
Rebelión
La activista Ahed Tamimi, símbolo de las nuevas generaciones palestinas que nacieron sin derechos ni libertad bajo el sistema del “apartheid” impuesto por Israel, ha regresado a su aldea natal Nabi Saleh, sita en la Cisjordania ocupada, tras realizar un curso intensivo de inglés en el Reino Unido para, una vez convertida en abogada, denunciar las injusticias cometidas contra su pueblo en los Tribunales Internacionales.
Ahed Tamimi, que está aprendiendo la lengua de Shakespeare con una rapidez asombrosa (ya ha dado varias charlas en inglés), regresó a casa en junio “con mal pie”, ya que tuvo un accidente cuando viajaba en coche con sus padres (Bassen y Nariman). Al parecer, sólo tuvieron heridas leves y únicamente pasaron una noche en un hospital de Ramallah, la capital de facto de Cisjordania, informó el diario Middle East Monitor.
Por Ramona Wadi
Middle East Monitor
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.
Cuba fue uno de los pocos países que en 1947 se opuso al Plan de Partición de la ONU, que estableció las bases para que Israel colonizara Palestina. En aquel momento el enviado cubano ante la ONU, el dr. Ernesto Dihigo, se posicionó en contra del colonialismo de asentamiento sionista y se refirió claramente a la falta de competencia de la ONU [al respecto] y a su negativa a implementar su discurso referente al derecho de autodeterminación de los pueblos.
21 de julio de 2019
El Canciller señaló que esto es un indicio de los arduos esfuerzos de los líderes palestinos a nivel político y diplomático en el camino hacia el reconocimiento como un estado y la independencia.
Por Layla Moran
El escándalo en el Laborismo está creando un temor entre los parlamentarios de defender el derecho de los palestinos a la igualdad, la justicia y la estatidad.
Es difícil escribir o hablar sobre el antisemitismo y su manejo por parte del Partido Laborista sin caer en una profunda desesperación, y no solo en el espejo el triste relato está afectando a toda nuestra sociedad, que parece ser menos tolerante, más racista y menos seguro para las minorías. Esto está teniendo mayores consecuencias de las que los líderes laboristas pueden imaginar.
Foto: «Con el fútbol queremos decir que podemos hacerlo», aseguran las jugadoras
19 de julio de 2019
Las jugadoras del Not to Forget, del campo de refugiados de Jenin, visitan Zubieta para conocer a Xabi Alonso y quieren ser futbolistas. Son palestinas, participan en la Donosti Cup y luchan por sus sueños.
Por Carmen Pérez Acal
Los 47º C que marcaban los termómetros de la capital andaluza no han servido de impedimento para que la Caravana Abriendo Fronteras hiciera su parada en Sevilla este viernes. Su objetivo, hacer visible la solidaridad hacia personas migrantes y refugiadas.
18 de julio de 2019
Por laarena.com.ar
La organización político-militar iraní fue declarada por el Presidente como terrorista quien quiere utilizar la AMIA durante la campaña por su reelección.